Con resultados muy positivos, se concretó una nueva venta conjunta de 9.885 kilos de fibra mohair entre organizaciones de Río Negro y Chubut, adheridas al Programa Mohair.
Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria y de la Dirección de Comisiones de Fomento, se reunieron en Maquinchao con 19 comisionadas y comisionados con el objetivo de dar a conocer la metodología para la implementación de los bancos de forrajes en los parajes rurales.
Río Negro tuvo un fuerte crecimiento y es la primera provincia exportadora de cereza durante la campaña 2020/2021, con el 39% del total de lo exportado por el país.
Coordinada por el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia, más de 30 productores y empresarios de Río Negro participaron de una reunión con referentes del Ministerio del Interior, de Desarrollo Productivo y de Agricultura Ganadería y Pesca.
El Valle Medio de Río Negro vive en los últimos años un fuerte impulso a su desarrollo y diversificación productiva, acompañado por el trabajo de puesta en valor de la Provincia en su potencial que abarca desde la producción tradicional frutícola, amplia variedad hortícola y apícola, en íntima relación con el crecimiento turístico de la región.
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, la Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines de la Norpatagonia (CAFEMA), se puso en marcha en Allen un ambicioso proyecto que le dará al sector la posibilidad de fortalecer sus actividades.
La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria, ante el pedido de la Federación de Productores, prorroga el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el próximo 31 de Mayo.
Durante esta semana el IDEVI cerrará las compuertas de la bocatoma del canal principal a fin de comenzar con las tareas de mantenimiento que se realizan en el periodo de corte del servicio de riego.
En el marco del Proyecto de Inclusión Socio - Económica en Áreas Rurales (PISEAR) se aprobaron cuatro nuevos proyectos por un monto de $27.000.000 beneficiando a 69 familias de pequeños productores y comunidades originarias de Río Negro.