Tras firmar un Convenio de Aprendizaje, la Dirección de Vialidad Rionegrina recibirá a un alumno del Instituto Terciario Séneca de Viedma para que desarrolle las prácticas profesionalizantes en materia de Seguridad e Higiene Laboral.
El trabajo tiene como objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad entre Maquinchao, Pilquiniyeu y El Caín, en la Región Sur de la Provincia.
La Dirección de Vialidad Rionegrina se encuentra desarrollando trabajos de enripiado, levante parcial y repaso de la Ruta Provincial N° 6 a la altura del Arroyo El Boquete, en la zona Andina de la Provincia de Río Negro.
La Dirección de Vialidad Rionegrina fabricó y colocó un lote de carteles viales sobre la Ruta Provincial N° 69, puntualmente en el Barrio El Labrador perteneciente el ejido urbano de Campo Grande, en el noroeste de la Provincia.
El siguiente es un informe sobre el estado de transitabilidad de las distintas rutas provinciales en el territorio rionegrino.
Los trabajos tienen como objetivo garantizar mayores condiciones de seguridad vial y contribuir a la conservación del Camino de la Costa.
Vialidad Rionegrina avanza el enripiado y repaso de la Ruta Provincial N° 55, puntualmente en el tramo de 40 kilómetros comprendido entre el empalme con la Ruta Provincial N° 50 y el Meridiano V al límite con la Provincia de Buenos Aires
En virtud de una solicitud realizada por la empresa concesionaria Técnica Sur para la readecuación tarifaria en el servicio público de la RTO en la zona Este de la provincia, se fijará un aumento en el valor de cada unidad verificada.
Vialidad Rionegrina avanza con el trabajo de enripiado y repaso de calzada sobre la Ruta Provincial N° 79, perteneciente al Circuito de Colonia Suiza, en cercanías a San Carlos de Bariloche.