logo
 

Río Negro y el INCUCAI ratificaron el compromiso por la donación de órganos

Autoridades del Ministerio de Salud, el INCUCAI y los hospitales de Cipolletti y San Carlos de Bariloche, firmaron un convenio que ratifica la continuidad del trabajo realizado por el Programa PROCURAR y las Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT). El fin es continuar incrementando la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantes en el territorio provincial.

 

El programa PROCURAR tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante a través de la creación de unidades hospitalarias de procuración de órganos y tejidos (UHPROT). En Río Negro las dos instituciones que forman parte del programa nacional son los hospitales públicos de Cipolletti y San Carlos de Bariloche.

El encuentro fue encabezado por la ministra de Salud, Ana Senesi; el presidente del Directorio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti; la directora del hospital “Pedro Moguillansky”, Mabel Raviola; el director del hospital Zonal  “Ramón Carrillo”, Leonardo Gil, y el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler.

Al respecto, la titular de la cartera provincial, valoró la posibilidad de refrendar el convenio que da continuidad al Programa y remarcó que “se renueva el compromiso de Salud Pública con el INCUCAI para brindar mejor calidad de vida y esperanzas para toda esa gente que espera por una nueva oportunidad”.

Senesi puso a disposición toda la red de salud pública rionegrina e instó a renovar el trabajo con la comunidad “para concientizar y despertar los valores de la solidaridad y el amor”.

Además, destacó la tarea del personal de salud y los felicitó  por el trabajo que realizan con el donante, la persona que recibe un trasplante y las familias. “Es maravilloso el trabajo que realizan”, resaltó.

A su turno, Carlos Soratti, expresó que este convenio es importante “para darle un salto más a esta propuesta que venimos haciendo para que la generación de donantes sea un indicador de calidad hospitalaria como lo es en el mundo entero”.

Destacó que solamente las buenas instituciones, capaces de tratar muy bien a un paciente neurocrítico, son capaces de generar donantes de órganos. Solo las buenas terapias intensivas, con equipos médicos, de enfermería, interdisciplinario capaz de prestarle atención después de haber reconocido la muerte a un paciente que ha fallecido”.

Por otra parte, los directores de los hospitales que forman parte del programa coincidieron en que este convenio realza el valor de los equipos que trabajan dentro de las instituciones  y consolidan lo que se viene haciendo en cada ciudad en materia de donación de órganos y tejidos.

Finalmente, el Intendente Buteler remarcó la importancia de poner en valor nuevamente este convenio y agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por hacer que Cipolletti sea parte de este programa y estrategia que le va a mejorar y salvar la vida a muchas personas.